Se aprobó ayer en la sesión del Concejo Deliberante, un proyecto del concejal radical en el bloque de Juntos, Pablo Daguerre, que solicitó al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires que incluya en el Proyecto de Presupuesto de Gasto para el ejercicio 2024 una partida presupuestaria para la concreción de la obra de reparación del Camino Provincial Secundario 007-05 (ex Ruta Nacional N°3).
Ante la inminente presentación del proyecto de presupuesto 2024 en la Legislatura por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, es necesaria la inclusión de una partida para intervenir el Camino Provincial Secundario 007-05 (ex Ruta Nacional N°3) en el proyecto de Presupuesto para el año 2024.
Como se ha planteado en numerosas Resoluciones aprobadas por este Honorable Concejo Deliberante, el pavimento se encuentra en pésimas condiciones, presentando alteraciones en su traza con baches y hundimientos, y carece de señalización y catelería preventiva en sus 30 kilómetros.
En Julio del año 2022 se anunció la ejecución de trabajos por parte de la empresa Vial Agro por un monto de 225 millones de pesos, no habiéndose evidenciado la concreción de los mismos en ningún sector de la ruta.
Atendiendo a la complejidad de la solución integral y definitiva, es necesario estipular en el presupuesto del año que viene la partida necesaria para intervenir los tramos de la ruta que presentan un deterioro tal que implican un riesgo inmediato para la seguridad vial.
Se trata de una ruta cada vez más transitada por vecinos de Bahía Blanca a raíz del crecimiento poblacional en dicho sector, y por ser una vía de conexión alternativa entre la ciudad de Bahía Blanca y las localidades de Monte Hermoso y Pehuen Co, entre otras. Además, es utilizada por aquellos vecinos de la zona para acceder de forma directa al aeropuerto de Espora. A esto se suma un aumento en el uso por parte de los camiones que llevan su carga de cereales al puerto de Ingeniero White.
En los últimos años se han producido accidentes extremadamente graves en la ex ruta nacional 3, que implicaron vuelcos de automóviles y la pérdida de vidas humanas.
Ante tal estado de emergencia, es evidente la necesidad de realizar las obras pertinentes para dotar de seguridad a quienes circulan por la ruta y evitar accidentes viales y sus lamentables consecuencias.